Pinchando este enlace de las esas electorales, pueden saber en qué locales y mesas pueden votar. En sus domicilios habrán recibido la tarjeta censal, donde les indica el distrito, la sección y la mesa electoral:
- El distrito es único para todo el municipio.
- La sección corresponde a cada local electoral:
- Las secciones 3, 4 y 5 votan en el Auditorio municipal.
- Las secciones 1, 2 y 6 votan en el Colegio Público Foro Romano
- La mesa electoral es la mesa donde se vota físicamente, donde deberán presentarse con DNI, pasaporte, etc., originales, no fotocopias.
SE RECOMIENDA ACUDIR CON LA TARJETA CENSAL, donde les indica la sección y la mesa que les corresponde votar, ya que por razones de protección de datos los listados que aparecen en los locales electorales únicamente aparecen las calles que les corresponden a cada sección y mesa electoral. No indica el nombre y apellidos con la mesa electoral correspondiente.
En el Auditorio se han aumentado a 9 mesas (las anteriores elecciones había 7 mesas), por lo que la mesa donde habitualmente se votaba ha podido cambiar.
En la tarjeta censal está:
Nombre y dirección.
El colegio electoral o lugar donde tenemos que votar.
El número de la mesa donde tenemos que votar.
La Oficina del Censo Electoral remite a partir del 1 de mayo una tarjeta censal a todos los electores residentes en España con sus datos de inscripción en el censo, en la que se les informa de la mesa y el colegio electoral donde les corresponde votar.
¿Dónde voto de forma presencial?
La Oficina del Censo Electoral remitirá por correo una tarjeta censal a los ciudadanos con derecho a voto entre el 1 y el 9 de mayo. Cualquier cambio en los datos de la mesa o del local electoral posterior al reflejado en esa tarjeta, será comunicado por la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral mediante correo postal a los electores, entre el 9 y el 22 de mayo.
Los electores también pueden consultar en qué colegio electoral y mesa tienen que votar a través de la página habilitada en la web del Instituto Nacional de Estadística utilizando diferentes criterios de búsqueda, y aportando como datos obligatorios la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido. Asimismo, pueden hacerlo identificándose electrónicamente mediante DNIe, un certificado electrónico reconocido o a través del portal de Cl@ve
Si no se dispone de certificado digital, las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral atienden las consultas sobre tarjetas censales, locales y mesas electorales en sus oficinas y en el teléfono gratuito 900 343 232.
El horario telefónico es de lunes a viernes no festivos, de 9 a 14 horas. El día 25 de mayo se amplía de 16 a 18 horas, y el día 28 de mayo, día de la votación, el horario será de 8 a 20.
¿Voto en el mismo colegio que en las elecciones anteriores?
Los electores tendrán que comprobarlo en su tarjeta censal o consultarlo electrónica o telefónicamente.
¿Dónde voto si me he cambiado recientemente de domicilio?
Los votantes que se hayan cambiado de domicilio y aún no se hayan empadronado en el nuevo o lo hayan hecho después del 30 de enero de 2023, tendrán que ir a votar a la mesa electoral donde estuvieran empadronados antes.
¿Puedo votar si cumplo 18 años el día de las elecciones?
Sí, pero los electores que cumplan años ese día tendrán que estar inscritos en el censo electoral.
El miércoles, 24 de mayo, están convocados los presidentes de las mesas electorales de Cuarte de Huerva, a las 19 horas en el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva, con el fin de recibir información y resolver dudas para el proceso electoral del 28 de mayo. Se puede descargar el manual para los presidentes y vocales de las mesas.