La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuarte, en colaboración con la protectora de animales 'Pelusas' desea mejorar la convivencia entre personas y animales a través de la educación y de la participación ciudadana.
Los animales que conviven con nosotros tienen una serie de necesidades: alimentación adecuada, deposiciones, paseo y ejercicio diario, afecto...Y por otra parte, la sociedad demanda una serie de requisitos relacionadas con el control, la salubridad y el uso adecuado de las instalaciones municipales.
Soluciones propuestas para solventar las desaveniencias originadas cuando no hay equilibrio entre ambos:
- Recogida de excrementos:
La recogida de excrementos por parte de los propietarios de animales, además de ser obligatorio, evita problemas de insalubridad. Según un estudio reciente el 100% de las heces recogidas presentaban parásitos.
- Pipi postes:
Tenemos en proyecto la instalación en lugares estratégicos de pipi-postes para que los perros puedan orinar de camino a las zonas de esparcimiento.
- Paseos estructurados:
Estructurar los paseos como una actividad diaria más, disfrutando de la compañía de tu perro también en la calle (paseando, jugando, haciendo deporte...)
- Bienestar animal:
ZONAS PIPI CAN
El Ayuntamiento de Cuarte de Huerva dispone de varias zonas 'pipi-can' que permiten a los perros disfrutar de un lugar amplio y acotado, evitando causar molestias al resto de usuarios. Están instalados en: Valdeconsejo, Santa Fe, Britania, Centro y Jaime I.
RECUERDA QUE:
- El propietario de un animal será responsable de los daños que ocasione.
- Para los perros la cartilla sanitaria es obligatoria; en ella se confirma si están adecuadamente vacunados.
- El propietario de un perro está obligado a identificarlo con el microchip y dentro de un tiempo con ADN.
- Los agentes de la autoridad pueden solicitar la documentación del perro a su propietario; si no está en regla, la multa puede ascender a 600 euros.
- Si eres dueño de un perro de raza potencialmente peligrosa deberás hacerte un seguro especial, además de realizar un test psicotécnico. Este tipo de perros deben ir, además de bien atados, con el bozal puesto.
- Recuerda que tienes la obligación de llevar a tu perro atado, excepto en las zonas habilitadas para ello (pipi-can). También tienes la obligación de recoger sus excrementos.
COLONIAS DE GATOS:
Las colonias felinas van creciendo y ocupando lugares donde encuentran alimento, resguardo y seguridad. La ausencia de depredadores y el generoso incremento de alimento para ellos auguran un exagerado aumento de estas colonias que solo frenará si cada vecino esteriliza a su gato. De los callejeros nos iremos ocupando poco a poco hasta conseguir la estabilización de colonias. Si deseas ser voluntario, llama al 625 277 734 o escribe a pelusasasociacionprotectora@gmail.com
En este vídeo de Aragón TV puedes ver al que era entonces (2015) concejal de Medio Ambiente, Angel Maté, hablando de esta campaña de concienciación.
Puedes descargarte el folleto con el programa en documento adjunto.