CUARTE

  • Lupa

Noticias

DOS AUTOBUSES DE BIOMETANO SE INCORPORAN A LA LÍNEA 410 ZARAGOZA - CUARTE DE HUERVA

Dsc 0318Esta mañana ha tenido lugar en Cuarte de Huerva la presentación de dos nuevos autobuses propulsados por biometano e incorporados a la línea 410 Zaragoza – Cuarte de Huerva. Un acto enmarcado en una novedosa iniciativa resultado de la colaboración del Ayuntamiento de Cuarte y el Consorcio de Transportes de Zaragoza, junto a Ágreda Autobuses, empresa participada por Alsa.

La incorporación de estos nuevos autobuses supone una firme apuesta por una tecnología respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que cumple con la máxima eficacia, ya que están dotados para una mayor autonomía (400 km) con las mismas o mejores prestaciones de velocidad y de confort y con un balance negativo respecto a emisiones de CO2, ya que provienen de residuos orgánicos y se destruye más co2 del que se genera.

Ha abierto el acto el alcalde de Cuarte, Jesús Pérez, quien ha dado la bienvenida a los asistentes, seguido del teniente de alcalde, Julio Conde, quien ha manifestado su compromiso con la implantación y consolidación de un transporte sostenible y su apuesta por las energías renovables como una firme y necesaria apuesta de futuro. Se ha mostrado particularmente satisfecho con el hecho de que sea Cuarte de Huerva la localidad elegida por el consorcio para materializar un proyecto piloto experimentado hace unos meses en Villamayor de Gállego.

El teniente de alcalde también ha hecho hincapié en la prioridad de seguir procurando el mejor servicio al ciudadano de Cuarte, haciendo especial mención a la Tarjeta Lazo y a las ventajas que el colectivo de mayores, jubilados y pensionistas, pueden seguir disfrutando, como la gratuidad del servicio y otras tarifas especiales, gracias a un acuerdo de colaboración firmado anteriormente con el consorcio, por el que subvenciona el 45% del coste de dichos desplazamientos.

Al acto ha asistido José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, que ha resaltado la importancia de que este proyecto piloto y experimental se materialice y consolide a través de esta línea metropolitana Zaragoza -Cuarte de Huerva que usan más de 480.000 viajeros al año. El consejero ha manifestado sentirse plenamente comprometido con los problemas de emergencia climática y ha señalado la movilidad como el primer sector emisor de gases de efecto invernadero (causante del casi 28% del total de esos gases responsables del cambio climático) por ello, desde el Departamento de Vertebración del Territorio están trabajando en implantar un mapa concesional de transporte público para todo Aragón que supondrá «el mayor avance en cuanto a oferta de transporte y cobertura territorial que jamás se había planteado en Aragón». Ha añadido que ese mapa concesional es un paso necesario para avanzar en una alternativa al uso del transporte privado, principal responsable de las emisiones de gases contaminantes.

En la presentación también ha estado el gerente del Consorcio de Transportes de Zaragoza, Juan Ortiz; el representante de Alsa, Francisco Iglesias; y el presidente de Ágreda Automóvil, Juan Calvo.

Fotos del evento pinchando aquí.